¿Quién cuida de los intereses del inversor durante el cierre de una transacción inmobiliaria en Florida?

El cierre inmobiliario es el momento en que una promesa de compra se convierte en una transacción concreta. Para el inversor extranjero, este paso puede generar incertidumbre si no se cuenta con los actores adecuados que representen y resguarden sus intereses. Afortunadamente, en Florida, las compañías de títulos juegan un rol clave en este proceso.

¿Qué es una compañía de títulos y por qué es crucial?

La compañía de títulos es la entidad responsable de revisar la historia legal de la propiedad, asegurarse de que no existan deudas, embargos o problemas de titularidad, y de garantizar que la transferencia sea legal y segura. Para ello, solicitan e investigan:

  • Informe de título (Title Search)

  • Certificados de gravámenes o juicios (Lien and Judgment Searches)

  • Reporte del estatus de impuestos a la propiedad

  • Verificación del cumplimiento con el HOA o condominio

Estos documentos son clave para emitir luego el seguro de título (Title Insurance), una garantía que protege al comprador de cualquier problema legal que pueda surgir posteriormente.

Protección del comprador extranjero

La compañía de títulos ofrece un seguro de título que protege al comprador ante cualquier reclamo futuro sobre la propiedad. Esto es especialmente importante para inversores internacionales que necesitan tranquilidad y seguridad jurídica a distancia.

Coordinación del cierre

La compañía de títulos también coordina el cierre: reúne a todas las partes, prepara la documentación, verifica los fondos y registra legalmente la transferencia. En Florida, gracias a la ley HB 409, es posible hacer notarizaciones remotas online, lo cual facilita el cierre desde el extranjero mediante videollamada.

Un aliado estratégico

Además del agente inmobiliario y el prestamista, la compañía de títulos se convierte en un socio estratégico para cuidar los intereses del comprador y garantizar que cada paso se ejecute conforme a la ley.

¿Tenés dudas sobre el proceso de cierre? Contactanos a info@veravivesrealty.com o escribinos en Instagram @jesicaveravives y te guiamos paso a paso.

(El contenido de esta página ofrece información general para los consumidores. No pretende dar asesoramiento legal, ni orientación sobre regulaciones estatales ni fiscales.)

Siguiente
Siguiente

¿Cómo funciona el appraisal en las compras financiadas?